No hay que dejar que decaiga el entusiasmo

Nuestro objetivo como voluntarios es el de mantener ardiendo el fueguito del interés por el acceso a la Sociedad de la Información en padres y familiares en todo el país. Ceibal ha encendido el fuego con nuestra colaboración, pero la leña aún está verde. Si nos conformamos con participar de la preparación de las entregas de XO con acciones de sensibilización, o ayudando a las maestras/os en el día de la entrega y luego desaparecemos, el fuego se apaga inexorablemente.
Por eso, debemos mantener organizado el núcleo local y continuar trabajando.
No se han hecho suficientes reuniones de padres post entrega.
El objetivo de estas reuniones es el de socializar con los padres el impacto que debe haber significado la o las XO en sus casas.
Permitirles hablar entre sí, intercambiar opiniones, asombros e insatisfacciones, dar a conocer realidades, saber cómo han reaccionado abuelos, padres, hermanos mayores, vecinos.
Estas reuniones deberían constituir un punto de partida para un mayor involucramiento de los padres con la escuela y su equipo docente, así como una oportunidad para motivar a los padres a que avancen en sus descubrimientos en el mundo informático.
Los voluntarios tenemos mucho para hacer como líderes de ese proceso de acercamiento. Por nuestros conocimientos y por la red de contactos que supone RAP CEIBAL, estamos en las mejores condiciones para consolidar el enorme esfuerzo de Ceibal en cada lugar del país.Podemos mitigar el descontento cuando aparecen fallas en las máquinas o en la conectividad,podemos acelerar respuestas o acceder a casos que pueden quedar traspapelados. Podemos llegar a las máximas autoridades y consultarlos sobre políticas a aplicar, sobre soluciones en proceso, etc,etc.
RAP CEIBAL debe continuar creciendo en la República y somos nosotros los voluntarios quienes debemos organizar las actividades que mejor se adapten a cada localidad.
En RAP estamos desarrollando nuevos cursos para mejor entender y aplicar las actividades que vienen con la máquina. Estamos apoyando la creación de blogs para generar contenido local. Estamos organizando entrevistas y programas con las radios comunitarias para evacuar dudas sobre Ceibal y las XO en varios puntos del país.
Pero debemos mantener organizado el núcleo local. Ese es el centro del poder de convocatoria y de participación y de donde surgirán las mejores ideas.
Como en otras ocasiones con las que nos hemos topado en este año y poco de trabajo, si no lo hacemos nosotros, nadie lo hará.
Por eso, debemos mantener organizado el núcleo local y continuar trabajando.
No se han hecho suficientes reuniones de padres post entrega.
El objetivo de estas reuniones es el de socializar con los padres el impacto que debe haber significado la o las XO en sus casas.
Permitirles hablar entre sí, intercambiar opiniones, asombros e insatisfacciones, dar a conocer realidades, saber cómo han reaccionado abuelos, padres, hermanos mayores, vecinos.
Estas reuniones deberían constituir un punto de partida para un mayor involucramiento de los padres con la escuela y su equipo docente, así como una oportunidad para motivar a los padres a que avancen en sus descubrimientos en el mundo informático.
Los voluntarios tenemos mucho para hacer como líderes de ese proceso de acercamiento. Por nuestros conocimientos y por la red de contactos que supone RAP CEIBAL, estamos en las mejores condiciones para consolidar el enorme esfuerzo de Ceibal en cada lugar del país.Podemos mitigar el descontento cuando aparecen fallas en las máquinas o en la conectividad,podemos acelerar respuestas o acceder a casos que pueden quedar traspapelados. Podemos llegar a las máximas autoridades y consultarlos sobre políticas a aplicar, sobre soluciones en proceso, etc,etc.
RAP CEIBAL debe continuar creciendo en la República y somos nosotros los voluntarios quienes debemos organizar las actividades que mejor se adapten a cada localidad.
En RAP estamos desarrollando nuevos cursos para mejor entender y aplicar las actividades que vienen con la máquina. Estamos apoyando la creación de blogs para generar contenido local. Estamos organizando entrevistas y programas con las radios comunitarias para evacuar dudas sobre Ceibal y las XO en varios puntos del país.
Pero debemos mantener organizado el núcleo local. Ese es el centro del poder de convocatoria y de participación y de donde surgirán las mejores ideas.
Como en otras ocasiones con las que nos hemos topado en este año y poco de trabajo, si no lo hacemos nosotros, nadie lo hará.