Configuración de red, adsl e internet móvil en Sugar

El siguiente texto es parte del tema "soas en el disco duro fácil de instalar"
https://www.mediagala.com/rap/foro/viewtopic.php?f=8&t=425&p=2028#p2028
pero me pareció interesante plantearlo aparte. Hay mucha cosa que sólo es aplicable a soas (Sugar on a Stick) tanto instalado en el disco duro como en el pendrive e incluso con el live cd.
Soas corre sobre Fedora Linux y se tiene derecho a poderes de superusuario, hecho que en las xo del Plan Ceibal no es posible. También me parece que alguna cosa de las que aparecen para internet móvil con suerte pueden tener aplicación en la xo. Espero vuestra colaboración, no puedo disponer de todos los tipos de red e internet y por lo tanto hay cosas que les pido que experimenten y compartan. A medida que encontremos soluciones vamos corrigiendo los procedimientos abajo detallados. Espero que acepten el desafío.
No es para mi ni para ti, es para todos, pretendo incluír una versión final en un manual que sea fácil y comprensible para cualquiera y hacer un lindo blog en castellano e inglés así compartimos con todos.
El último de los temas es el de la internet móvil que tanta duda causa y justamente el que no puedo probar pero les dejé lindas pistas. El cd en vivo de Sugar es un lindo medio para probar sin romper nada y es lo mas parecido a una xo, se instala rápidamente y las instrucciones están en éste tema del foro:
https://www.mediagala.com/rap/foro/viewtopic.php?f=20&t=430
Configuración de red e internet
Configuración de red
*Si se tiene un router con DHCP configurado de manera que se le asigna una ip o un servidor de internet dedicado que hace exactamente lo mismo no precisa Ud. configurar nada.
*Si se encuentra en una red donde se requieran ip fijas se configuran con la actividad Terminal
También es posible hacerlo de otra manera, para ello salteese ésta explicación y siga hasta la siguiente opción.
Ejemplo:
La dirección de mi router es 10.0.0.1
la ip de la pc 10.0.0.22
la mascara de red 255.255.255.0
las dns de mi proveedor de adsl son
200.40.30.245
200.40.30.245
y lo configuro así:
localhost login: su
# ifconfig
nos muestra la denominación de las tarjetas de red (eth0, eth1, etc...)
#NetworkManager stop
(para el NetworkManager)
# ifconfig eth0 10.0.0.22 netmask 255.255.255.0
configuro mi tarjeta de red con la ip y la mascara de red
# route add default gw 10.0.0.1
configuro la dirección de la pasarela en 10.0.0.1 (dirección de mi router)
#vi /etc/resolv.conf
abre el archivo resolv.conf con el editor vi
Se ingresan dos líneas una debajo de la otra:
nameserver 200.40.220.245
nameserver 200.40.30.245
que son las DNS para anteldata en mi caso.
#NetworkManager start
inica NetworkManager
Se sale del editor dándole escape y escribiendo " :wq " sin comillas (fijarse bien que antes de la w va el caracter dos puntos)
Se vuelve a tener poderes de usuario restringidos con el comando "exit" y se cierra la actividad Terminal.
* Si tiene otro tipo de servicio de internet como adsl, o desea configurar acceso inalámbrico al router o si desea configurar las ip fijas con una interfase gráfica ésta es la manera de proceder:
Si se esta trabajando desde un lugar que dispone de una red que suministra acceso automatico a internet se instala el paquete rp-pppoe desde la terminal de la siguiente manera:
#yum install rp-pppoe
De lo contrario desde otra pc con internet se descarga el siguiente archivo de ésta dirección de internet y se copia a la raíz de un pendrive o se graba en un cd.
ftp://fr2.rpmfind.net/linux/fedora/rele ... 2.i686.rpm
Se inserta el pendrive en la pc con Sugar ya instalado. Este es montado automáticamente.
Se abre la actividad Terminal y se da el comando " su " para acceder a poderes de superusuario.
#cd /
#cd media
#ls
debería aparecer una lista de medios conectados entre ellos el pendrive o el cd pero a veces con nombres raros tipo 06V45-4813 como en mi caso el pendrive.
Para entrar al medio:
#cd 06V45-4813
en mi caso, para otro será cd "otro nombre" (sin comillas), puede Ud. copiar y pegar en la terminal. Tenga en cuenta que Linux es sensible a las letras mayúsculas y minúsculas. No ponga una letra mayúscula conde debe ir una minúscula y veceversa. Todo tiene que ir tal cual está escrito.
#ls
aparece una lista del contenido del medio, si vemos que entramos en el medio equivocamos vamos hacia atrás con:
#cd ..
(cd espacio punto punto) y entramos al siguiente medio hasta encontrar el contenido del medio que insertamos y que tiene el archivo descargado rp-pppoe-3.10-6.fc12.i686.rpm
y nos quedamos en el directorio donde se encuentra el mismo.
#rpm -Uvh rp-pppoe-3.10-6.fc12.i686.rpm
instala el programa.
Una vez instalado el programa rp-ppoe proseguimos con:
#NetworkManager stop
para el gestor de red.
#system-config-network
se abre una interfaz gráfica que nos permite configurar el tipo de red o conexión a internet que deseamos configurar. Marcamos "new" y configuramos lo que deseamos.
Antes de salir marcamos activate para arrancar el gestor de red nuevamente y cerramos la interfaz gráfica.
Estando nuevamente en la actividad terminal le damos el comando
#exit
para delegar los poderes de superusuario y cerramos la actividad Terminal.
Si todo quedó andando no es necesario borrar ningún perfil de red ni repetir el procedimiento.
El medio de transporte del archivo que utilizamos (cd o pendrive) puede utilizarse además para transportar otros contenidos como por ejemplo actividades descargadas.
No retire un pendrive en Sugar con la pc encendida sin desmontar, se hace desde el diario marcando con el botón derecho del mouse el símbolo del pendrive que se encuentra en el borde inferior y se elige desmontar en el menu contextual desplegado.
Yo probé configurando mi servicio de adsl y funcionó.
*Internet móvil
Aparentemente habría soporte para internet inalámbrica en soas:
http://wiki.sugarlabs.org/go/Features/3G_Support
Si les cuesta entender el inglés, a la izquierda marcan la opción Español y se traduce.
He hecho la prueba de colocar un módem 3g marca Huawei y no emergío ninguna herramienta de configuración ni fue posible encontrar alguna en ésta versión de Sugar. He visto en una versión emulada de Sugar (paquete sucrose-0.88 sobre Debian Squeeze) en la parte de configuración una herramienta específica para configurar tales módems paro tal parece que está ausente aún en soas-2-blueberry.
He encontrado algunas recetas que no he probado y que prometen solucionar el problema les dejo unos enlaces para que prueben e insvestiguensi gustan. Después espero que compartan la experiencia.
Aparentemente requiere el paquete wvdial para poder configurar un módem de internet móvil, hay varias dependencias que no vienen incluídas en una rpm por lo tanto hay que instalarlo desde los repositorios directamente al disco duro teniendo internet (terrible contradicción) con yum. Parece que también se necesita otro paquete llamado usb_switch el cual soluciona un problema de comportamiento de varios módems inalámbricos que tratan de aparecer com cd instalador, hecho que causa problemas en Linux.
Lean los enlaces interesantes que les dejé antes de instalar cualquier cosa
Para instalar wvdial
# yum install wvdial
Para instalar usb_modeswitch
# yum install usb_modeswitch
En estos enlaces hay de todo un poco, posiblemente también pistas falsas o cosas no aplicables por versión. También hay cosas posiblemente aplicables para la xo.
http://wiki.paraguayeduca.org/index.php/3G
http://code.google.com/p/sugar-wvdial/wiki/PageName
http://lists.laptop.org/pipermail/olpc- ... 03468.html
http://quozl.linux.org.au/bp3-usb/
http://www.draisberghof.de/usb_modeswitch
http://www.draisberghof.de/usb_modeswit ... 5696d5d796
http://www.taygon.com/?tag=usb_modeswitch
http://code.google.com/p/sugar-wvdial/wiki/PageName
http://www.taygon.com/?tag=usb_modeswitch
Espero saber de vuestras experiencias.
https://www.mediagala.com/rap/foro/viewtopic.php?f=8&t=425&p=2028#p2028
pero me pareció interesante plantearlo aparte. Hay mucha cosa que sólo es aplicable a soas (Sugar on a Stick) tanto instalado en el disco duro como en el pendrive e incluso con el live cd.
Soas corre sobre Fedora Linux y se tiene derecho a poderes de superusuario, hecho que en las xo del Plan Ceibal no es posible. También me parece que alguna cosa de las que aparecen para internet móvil con suerte pueden tener aplicación en la xo. Espero vuestra colaboración, no puedo disponer de todos los tipos de red e internet y por lo tanto hay cosas que les pido que experimenten y compartan. A medida que encontremos soluciones vamos corrigiendo los procedimientos abajo detallados. Espero que acepten el desafío.
No es para mi ni para ti, es para todos, pretendo incluír una versión final en un manual que sea fácil y comprensible para cualquiera y hacer un lindo blog en castellano e inglés así compartimos con todos.
El último de los temas es el de la internet móvil que tanta duda causa y justamente el que no puedo probar pero les dejé lindas pistas. El cd en vivo de Sugar es un lindo medio para probar sin romper nada y es lo mas parecido a una xo, se instala rápidamente y las instrucciones están en éste tema del foro:
https://www.mediagala.com/rap/foro/viewtopic.php?f=20&t=430
Configuración de red e internet
Configuración de red
*Si se tiene un router con DHCP configurado de manera que se le asigna una ip o un servidor de internet dedicado que hace exactamente lo mismo no precisa Ud. configurar nada.
*Si se encuentra en una red donde se requieran ip fijas se configuran con la actividad Terminal
También es posible hacerlo de otra manera, para ello salteese ésta explicación y siga hasta la siguiente opción.
Ejemplo:
La dirección de mi router es 10.0.0.1
la ip de la pc 10.0.0.22
la mascara de red 255.255.255.0
las dns de mi proveedor de adsl son
200.40.30.245
200.40.30.245
y lo configuro así:
localhost login: su
# ifconfig
nos muestra la denominación de las tarjetas de red (eth0, eth1, etc...)
#NetworkManager stop
(para el NetworkManager)
# ifconfig eth0 10.0.0.22 netmask 255.255.255.0
configuro mi tarjeta de red con la ip y la mascara de red
# route add default gw 10.0.0.1
configuro la dirección de la pasarela en 10.0.0.1 (dirección de mi router)
#vi /etc/resolv.conf
abre el archivo resolv.conf con el editor vi
Se ingresan dos líneas una debajo de la otra:
nameserver 200.40.220.245
nameserver 200.40.30.245
que son las DNS para anteldata en mi caso.
#NetworkManager start
inica NetworkManager
Se sale del editor dándole escape y escribiendo " :wq " sin comillas (fijarse bien que antes de la w va el caracter dos puntos)
Se vuelve a tener poderes de usuario restringidos con el comando "exit" y se cierra la actividad Terminal.
* Si tiene otro tipo de servicio de internet como adsl, o desea configurar acceso inalámbrico al router o si desea configurar las ip fijas con una interfase gráfica ésta es la manera de proceder:
Si se esta trabajando desde un lugar que dispone de una red que suministra acceso automatico a internet se instala el paquete rp-pppoe desde la terminal de la siguiente manera:
#yum install rp-pppoe
De lo contrario desde otra pc con internet se descarga el siguiente archivo de ésta dirección de internet y se copia a la raíz de un pendrive o se graba en un cd.
ftp://fr2.rpmfind.net/linux/fedora/rele ... 2.i686.rpm
Se inserta el pendrive en la pc con Sugar ya instalado. Este es montado automáticamente.
Se abre la actividad Terminal y se da el comando " su " para acceder a poderes de superusuario.
#cd /
#cd media
#ls
debería aparecer una lista de medios conectados entre ellos el pendrive o el cd pero a veces con nombres raros tipo 06V45-4813 como en mi caso el pendrive.
Para entrar al medio:
#cd 06V45-4813
en mi caso, para otro será cd "otro nombre" (sin comillas), puede Ud. copiar y pegar en la terminal. Tenga en cuenta que Linux es sensible a las letras mayúsculas y minúsculas. No ponga una letra mayúscula conde debe ir una minúscula y veceversa. Todo tiene que ir tal cual está escrito.
#ls
aparece una lista del contenido del medio, si vemos que entramos en el medio equivocamos vamos hacia atrás con:
#cd ..
(cd espacio punto punto) y entramos al siguiente medio hasta encontrar el contenido del medio que insertamos y que tiene el archivo descargado rp-pppoe-3.10-6.fc12.i686.rpm
y nos quedamos en el directorio donde se encuentra el mismo.
#rpm -Uvh rp-pppoe-3.10-6.fc12.i686.rpm
instala el programa.
Una vez instalado el programa rp-ppoe proseguimos con:
#NetworkManager stop
para el gestor de red.
#system-config-network
se abre una interfaz gráfica que nos permite configurar el tipo de red o conexión a internet que deseamos configurar. Marcamos "new" y configuramos lo que deseamos.
Antes de salir marcamos activate para arrancar el gestor de red nuevamente y cerramos la interfaz gráfica.
Estando nuevamente en la actividad terminal le damos el comando
#exit
para delegar los poderes de superusuario y cerramos la actividad Terminal.
Si todo quedó andando no es necesario borrar ningún perfil de red ni repetir el procedimiento.
El medio de transporte del archivo que utilizamos (cd o pendrive) puede utilizarse además para transportar otros contenidos como por ejemplo actividades descargadas.
No retire un pendrive en Sugar con la pc encendida sin desmontar, se hace desde el diario marcando con el botón derecho del mouse el símbolo del pendrive que se encuentra en el borde inferior y se elige desmontar en el menu contextual desplegado.
Yo probé configurando mi servicio de adsl y funcionó.
*Internet móvil
Aparentemente habría soporte para internet inalámbrica en soas:
http://wiki.sugarlabs.org/go/Features/3G_Support
Si les cuesta entender el inglés, a la izquierda marcan la opción Español y se traduce.
He hecho la prueba de colocar un módem 3g marca Huawei y no emergío ninguna herramienta de configuración ni fue posible encontrar alguna en ésta versión de Sugar. He visto en una versión emulada de Sugar (paquete sucrose-0.88 sobre Debian Squeeze) en la parte de configuración una herramienta específica para configurar tales módems paro tal parece que está ausente aún en soas-2-blueberry.
He encontrado algunas recetas que no he probado y que prometen solucionar el problema les dejo unos enlaces para que prueben e insvestiguensi gustan. Después espero que compartan la experiencia.
Aparentemente requiere el paquete wvdial para poder configurar un módem de internet móvil, hay varias dependencias que no vienen incluídas en una rpm por lo tanto hay que instalarlo desde los repositorios directamente al disco duro teniendo internet (terrible contradicción) con yum. Parece que también se necesita otro paquete llamado usb_switch el cual soluciona un problema de comportamiento de varios módems inalámbricos que tratan de aparecer com cd instalador, hecho que causa problemas en Linux.
Lean los enlaces interesantes que les dejé antes de instalar cualquier cosa
Para instalar wvdial
# yum install wvdial
Para instalar usb_modeswitch
# yum install usb_modeswitch
En estos enlaces hay de todo un poco, posiblemente también pistas falsas o cosas no aplicables por versión. También hay cosas posiblemente aplicables para la xo.
http://wiki.paraguayeduca.org/index.php/3G
http://code.google.com/p/sugar-wvdial/wiki/PageName
http://lists.laptop.org/pipermail/olpc- ... 03468.html
http://quozl.linux.org.au/bp3-usb/
http://www.draisberghof.de/usb_modeswitch
http://www.draisberghof.de/usb_modeswit ... 5696d5d796
http://www.taygon.com/?tag=usb_modeswitch
http://code.google.com/p/sugar-wvdial/wiki/PageName
http://www.taygon.com/?tag=usb_modeswitch
Espero saber de vuestras experiencias.