XO 1.5 EN NUESTRA PC

Podemos tener en nuestra PC el mismo sistema operativo que tienen las nuevas XO 1.5 y probar entonces toda su funcionalidad sin necesidad de tener una XO. Para eso necesitamos lo que se llama un "Live CD", que es un cd con el cual se arranca la pc. Basta insertarlo en la lectora de cd's, y reiniciar nuestra máquina. La PC arranca entonces con el sistema operativo de las XO 1.5, independientemente de que tengamos en nuestra máquina cualquier versión de Windows o Linux. Se inicia con Sugar (ojo que en ésta versión faltan algunas aplicaciones que ya vienen por defecto, como los distintos "tam-tam", etoys, scratch, que son muy importantes, pero se pueden correr sin ningun problema desde un pendrive, solo hay que bajar la actividad y copiarla en el pen). Luego, yendo a "My settings" podemos cambiar a Gnome (y viceversa). Allí tenemos la misma versión de éste escritorio de Linux que traen las XO 1.5, con todos sus programas. La limitación que tiene un Live CD, es que no se pueden guardar cambios que se hagan en la configuración del sistema operativo, pero si podemos guardar los archivos creados, ya que desde Gnome se puede acceder a nuestro disco duro, y guardarlos allí (así como también abrir archivos que tengamos guardados en nuestro propio disco, o también en un pendrive obviamente)
Para tener éste cd, tenemos que grabar en él una imagen iso. Esto es un archivo que se graba, por ej, con Nero (buscar en el menú "Grabar imagen") Dicha imagen, la pueden bajar en dos partes de aquí:
http://www.sendspace.com/file/9z7bn5 (1era. parte) y http://www.sendspace.com/file/b1m5ll (2da. parte)
Con un programa como winrar o winzip se unen las dos partes en una sola, y se quema el CD como se explicó más arriba.
Con el mismo archivo .iso se puede grabar un pendrive, y correr el sist. operativo desde él. En éste hilo de éste mismo foro se explica cómo:
viewtopic.php?f=20&t=64&start=20
Pero...hice la prueba, y no sé porqué razón, al correrlo desde un pendrive, Gnome no tiene acceso al disco duro, y tampoco se conecta a Internet (cosas que sí se pueden hacer desde el Live CD) Por lo tanto, ésta opción sería útil únicamente para quienes tienen una netbook y no pueden cargar un cd.
Cualquier cosa, como siempre, a las órdenes.
Para tener éste cd, tenemos que grabar en él una imagen iso. Esto es un archivo que se graba, por ej, con Nero (buscar en el menú "Grabar imagen") Dicha imagen, la pueden bajar en dos partes de aquí:
http://www.sendspace.com/file/9z7bn5 (1era. parte) y http://www.sendspace.com/file/b1m5ll (2da. parte)
Con un programa como winrar o winzip se unen las dos partes en una sola, y se quema el CD como se explicó más arriba.
Con el mismo archivo .iso se puede grabar un pendrive, y correr el sist. operativo desde él. En éste hilo de éste mismo foro se explica cómo:
viewtopic.php?f=20&t=64&start=20
Pero...hice la prueba, y no sé porqué razón, al correrlo desde un pendrive, Gnome no tiene acceso al disco duro, y tampoco se conecta a Internet (cosas que sí se pueden hacer desde el Live CD) Por lo tanto, ésta opción sería útil únicamente para quienes tienen una netbook y no pueden cargar un cd.
Cualquier cosa, como siempre, a las órdenes.