Página 1 de 1

¿Cuantos derechos?

NotaPublicado: Mar Ene 25, 2011 9:55 pm
por 163gal
¿Cuantos derechos hay en la xo?
Hasta ahora solo conozco:
Derechos olpc,
derechos root
y derechos nand

(Los puse en orden creciente segun la cantidad de derechos)

Re: ¿Cuantos derechos?

NotaPublicado: Mar Ene 25, 2011 11:47 pm
por omar silva
¿Puedes publicar el orígen de tu información?
No encuentro la documentación que te permitió hacer lo que haces. Estaría bueno poder acceder al conocimiento sin tener que escarbar por las pistas falsas que aparecen en los foros.

Re: ¿Cuantos derechos?

NotaPublicado: Mié Ene 26, 2011 8:07 am
por 163gal
¿Qué?
No entiendo :? .

Re: ¿Cuantos derechos?

NotaPublicado: Jue Ene 27, 2011 1:48 am
por omar silva
Salvo que seas un excelente adivino la información que has manejado últimamente viene de algún lugar (libro, pdf, foro, manual, etc.). Desconocía por ejemplo la posibilidad de interrumpir el autotest y la existencia de comandos dentro de esa instancia. Quiero acceder a esa información porque no soy buen adivino.
Si no tuviste que informarte olvídalo y sólo te pido los números ganadores del próximo 5 de oro.
Saludos.

Re: ¿Cuantos derechos?

NotaPublicado: Jue Ene 27, 2011 2:18 am
por Paolo
Si tenés un firmware mayor al Q2E41 no podés interrumpir el autotest, es tal vez por esa razón que a algunos le funciona ese truco y a otros no.

Desde el 42 en adelante le han quitado esa opción.

(información que obtuve haciendo pruebas)


---------------------------------------------------------


163gal:

Lo que quiso decir Omar es que estaría bueno que cuando alguien escribe alguna información importante, que además de compartirla, que en lo posible también escriba los links de las paginas web de donde obtuvo esa información, así la persona que lee puede obtener información más detallada sobre4 ese tema.

Lo ideal es tratar de hacer un hypervínculo sobre la misma palabra, acá en este foro para hacer que una palabra tenga un hypervínculo hay que escribir algo como ésto:

Código: Seleccionar todo
Ejemplo de [url=http://rapceibal.ning.com/]palabra con hypervínculo[/url]


eso mismo se lee en el foro así:
Ejemplo de palabra con hypervínculo

Re: ¿Cuantos derechos?

NotaPublicado: Jue Ene 27, 2011 5:53 am
por omar silva
Mi firmware me permitió todo y pude hacer todo lo planteado en el otro tema del foro. Sólo quiero saber qué más puedo hacer cuando interrumpo el autotest para ser un poquito menos ignorante. Para ello preciso material de estudio y ésta vez mi amigo google me falló. Por lo tanto pido enlaces a páginas web, pdf o lo que fuera.
Por mensaje privado también vale.
Gracias.

Re: ¿Cuantos derechos?

NotaPublicado: Jue Ene 27, 2011 8:58 am
por 163gal
Interrumpi el test apretando "i" y escribi :
1) "help", te van a aparecer los comandos generales.
2) Una letra (Por ejemplo "h") o parte de algo (Por ejemplo "he") y te aparecera una lista de comandos que empiezan así.
3) "list" y si tenes suerte atrapas algun comando util.

Nota: El uno y el dos son mejores que el tres

No soy adivino, soy como un investigador busco cosas sobre la xo pero tambien meto mano en mi xo (Por eso mucho flasheo :lol: ).
Cuando yo no tenia internet tenia que meter mano para aprender, gracias a eso ahora se un monton.

Re: ¿Cuantos derechos?

NotaPublicado: Jue Ene 27, 2011 10:52 am
por omar silva
Gracias por la respuesta. Por lo que pude ver aparentemente sería posible con un comando prescindir del lease.sig e iniciar desde una unidad extraíble. Apenas pueda lo pruebo, no sé aun si debe estar formateada a fat32 o ext2. Xopup sería interesante.
Tweaks posibles: El Firefox se me tranca menos quitándole toda caché desde preferencias además de desmarcar opciones no esenciales como por ejemplo el corrector, avisos sobre páginas encriptadas, búsqueda de actualizaciones y algunos mensajes innecesarios.. Flashblock para que no se me disparen los objetos flash sin ser solicitados. También le quito la barra de marcadores y configuro la barra de pestañas para que no esté presente si no hay pestañas abiertas. Todos los tweaks que saqué de la internet y que toquetean scripts siempre han terminado en desastre.
Al s.o. se le puede montar una partición swap externa con el comando swapon -a con la ruta y nombre de la unidad y eso funciona casi como un aumento de ram, no tuve así más mensajes de Firefox sobre scripts que tardan. Ejemplo: swapon -a /dev/sda1 en mi caso. Conviene utilizar para ello un pendrive chico y barato, la constante escritura sobre el mismo a la larga lo va a romper, yo uso uno de 1 gb, pero también se puede probar con uno más grande con una partición swap y otra para datos. En vez de una partición swap se puede probar con un archivo swap, menos eficiente pero igual de destructivo..
Se puede compilar directamente sobre el h.w. , igualmente es un viaje lleno de problemas y frustraciones.
Al nuevo escritorio se le puede optimizar quitándole la imágen de fondo y cambiandole el tema a uno simple sin bordes redondeados ni efectos, yo le quito una de las barras y le agrego y acomodo la otra para que parezca w98. El fondo mio es de color sólido verde oscuro, las barras y ventanas están entre beige y kaqui. No le doy la opción de ocultarse para que no interfiera cuando hay procesos andando.
También se puede probar optimizar con reatime y noatime, algo configuré, creo que mejoró alguna cosa pero ya ni me acuerdo cómo lo hice ni de dónde lo saqué.