En 2º año me entregaron la MG3. Tiene un disco de estado sólido con una capacidad muy pequeña (8GB) y Ubuntu, la verdad (y ultimamente, con lo pesados que se han puesto con su nueva política de meter avisos en sus programas o intentar venderte algo, intentar engancharte con una cuenta de Ubuntu One para que después compres música, o que te enganches de ellos con su Ubuntu Cloud, etc) desviaron terriblemente de lo que era en sus épocas de antaño. Entonces, al terminar la instalación y actualización de Ubuntu terminabas con una capacidad de... Un giga y medio. Luego recién venían tus cosas.
Nosotros trabajamos con Eclipse y otros IDEs y encima guardamos un montón de datos de proyecto. Verdaderamente, Ubuntu y su "nueva era" no iban a rendir y (luego de pasar por un montón de experiencias con varias diferentes distribuciones como Fedora, Slackware, Arch Linux) me decidí por instalarle Lubuntu, ya que iba a necesitar la base de Debian por lo menos para trabajar más cómodamente (sin tener que lidiar con instalaciones de otro sistema de gestión de paquetes o reconstrucción de los archivos de instalación en el SO) con el software que sugirieron los profesores.
El pasaje fue bastante gratificante en el sentido de que corre mucho más rápido gracias a su entorno de escritorio minimo (LXDE, lo recomiendo, Unity... "quedo pequeño" irónicamente) y encima cuento con bastante más espacio libre en disco.
Lo único que me queda por subsanar es la instalación del Theft Deterrent Agent, que en estos foros está más bien explicado y los scripts configurados para Ubuntu (ya se que ambos se basan en Debian pero algunas... incomodidades, etc se deben a otro tipo de problema que no identifico claramente).
Al utilizar los métodos explicados en diferentes hilos en este foro, el TDA se instala, e incluso el icono de systray aparece en la barra inferior; pero el sistema comienza a emitir problemas extraños al reinciar:
- * Todos los íconos (Google Chrome, LXTerminal, etc) en la barra de ejecución rápida de aplicaciones, terminan perdiendo sus íconos de forma que no he llegado a remediar tras horas de Googlear y son reemplazados por uno génerico bastante feo.
- * La carpeta con la cual el gestor de archivos se abre "por default" cambia a '/usr/bin', a diferencia de el '/home/usuario' común y querido.
- * Al inciarse el sistema ya comienzan a aparecer carteles de "el sistema reporta un error, lo sentimos", etc.
He intentado seguir la instalación del .sh paso a paso e incluso indagado en los archivos que vienen en los .deb de la librería y la aplicación (tda) para ver que era exactamente lo que fallaba y la verdad no lo puedo encontrar.

La única manera que tengo para remediarlo es volver a instalar Lubuntu y las cosas que quiero tener instaladas allí. Algo que verdaderamente no es lo mejor a la hora de tener un sistema estable... Necesito el TDA pero es bastante difícil lidiar con el y hasta me gustaría no tener que hacerlo pero es un gran requerimiento en el mundo del Plan Ceibal...
Generalmente intento arreglarmela por la mía mediante investigación, prueba, falla hasta acertar pero aquí me ven. En esta ocasión me veo obligado a pedirle una mano a aquellos voluntarios que siempre veo rondando por acá... Les agradezco por adelantado y escucho sugerencias. Espero la lectura larga no les haya aburrido.

¡Que les sea leve!