Página 1 de 1

Un psicólogo para el tio Bill....

NotaPublicado: Sab Jun 27, 2009 12:30 am
por wash
la noticia que ronda en la red es:.."Bill Gates le tenía miedo a Linux" :D , por supuesto me tiré de cabeza para poder "chusmear" los "oscuros miedos" del tío Bill, es el claro pensamiento de un visionario, el cual no podemos negar como tal... la verdad NO tiene desperdicio... :twisted: :twisted:

http://www.neoteo.com/bill-gates-le-ten ... -linux.neo

Un abrazo y disfruten...

Re: Un psicólogo para el tio Bill....NO ES MIEDO ES RISA

NotaPublicado: Mar Jul 28, 2009 7:37 pm
por THE JHACKER
NO CREO Q EL TIO BILL LE TEMA A LINUX , LA LINUX HACE AÑOS Q INTENTA COMPETIR CON WINDOWS COSA Q A MI ENTENDER ESTA MUY LEJOS, HE UTILIZADO LINUX MUCHAS VECES NO LOGRANDO SASTIFACER LAS NECESIDADES Q PRETENDIA . CLARO Q RECONOZCO Q ES UN MUY BUEN SO PERO Q A PESAR DE SUS AÑOS CONTINUA EN PAÑALES.
VUELVO A COMENTAR Q LAS XO DEBERIAN POSEER UN X COMO EN PERU PERO BUE ES LO Q HAY JUAS.
UN ABRAZO Y ESPERO NO TOMES A MAL MI COMENTARIO

Re: Un psicólogo para el tio Bill....

NotaPublicado: Mié Jul 29, 2009 1:27 pm
por wash
Primero que nada, TODOS tenemos DERECHO a discrepar, y desde mi punto de vista, de esta forma es que se ENRIQUECE el ser humano... en definitiva, bienvenida sea tu opinión ¡!! :D :D :D

;) Creo que acá hay varios “temas” distintos:

1) La “competencia” de Linux y Microsoft, pasa por un tema de “derechos”, ya que por qué siempre tenemos que caer en el mismo SO (window)... por mas que un SO tenga “soporte” o sea mas “profesional” te GARANTICE su estabilidad funcional. Es increíble que el propio Microsoft haya migrado en su momento a Linux por los constantes ataques a sus servidores. Window es un entorno muy conocido por todos y tenemos que tomar en cuenta que fue el SO que se utiliza desde el nacimiento y aparición de los computadores personales, por consiguiente, es el mas “conocido” o difundido.

2) Considero que Linux está en constante desarrollo, como al igual que window con sus constantes Service Pack, este ultimo con el propósito de corregir sus errores y poder seguir vendiendo su producto...

3) La verdad NO conozco el ejemplo de Perú y si tenes algo mas de información sobre esta experiencia, la verdad me gustaría que la compartieras con nosotros.

Un abrazo y a las ordenes... :mrgreen: :mrgreen: