Muy buen dato, Omar, eso de dejar el archivo de 105 Mb bajado de internet en unna memoria externa o pendrive, para ahorrarse la poca memoria que hay en el diario.
Estoy de acuerdo contigo de que el Open Office es demasiado pesado para una XO, y que ya tenés el "write", y otros programas similares , pero es bueno saber que podés instalarlo si querés, porque siempre hay gente que le quiere buscar la quinta pata al gato diciéndote por ej: "ah, pero no podés usar el Office"... Bueno, para esa gente que lo desee puede instalar el open Office, que es compatible con el otro Office de Don Bill.
Con respecto a tu pregunta N°3:
Sí y no. Sí quiere decir que sí funciona dicho comando. Y no que el Usuario normal (olpc) no puede dar derechos a nadie de superusuario.
Ese comando que nos pasó NAcho funciona, lo probé en tres Xo diferentes y anda, sin ese comando el Open office no arranca, le pongo ese comando y el open office arranca, por lo tanto quiere decir que dicho comando funciona.
---------------------------------------------------------
En realidad la cosa es más complicada: el problema de los derechos es que el maldito RAINBOW (que es el sistema de seguridad del Sugar) es el culpable de todos los problemas, al igual que pasa con otros programas, que no podés modificar ciertos directorios que pertenecen al Usuario normal , o sea "olpc".
Eso es porque cada vez que ejecutás un programa no lo ejecutás como usuario "olpc", sino que se crea un usuario nuevo todas las veces, eso está hecho a propósito para que un programa no toquetee los archivos de otro programa.
Lo único que tienen en común el usuario "olpc" del usuario que ejecuta el programa es que pertenecen al mismo GRUPO, es gracias a eso que el comando chmod funciona, le da permisos de escritura a todos los usuarios del mismo grupo.
La gran diferencia entre "terminal" y El open office es que "Terminal" es ejecutado por el usuario "olpc", en cambio el Open Office (o cualquier otro programa) es ejecutado por un usuario creado en el momento que luego desaparece, pero que pertenece al mismo grupo que "olpc".
En la página de Olpc está todo explicado con más detalle:
http://wiki.laptop.org/go/RainbowPaolo